Jueves 08 de Mayo de 2025 | 09:24 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

08 DE MAYO DE 2025

EN LA DÉCIMA SEGUNDA CIRCUNSCRIPCIÓN – SAN PEDRO

Continúa el programa “Educando en Justicia” en San Pedro del Ycuamandiyú

En el marco del Programa “Educando en Justicia”, impulsado por el Departamento de Educación en Justicia de la Corte Suprema de Justicia, se desarrollaron charlas educativas en el Colegio Nacional Carmen Zelada de García y en la Escuela Básica N° 501 del mismo nombre, ubicados en la ciudad de San Pedro del Ycuamandiyú.

La actividad estuvo dirigida a estudiantes desde el nivel inicial hasta el tercer curso de la Educación Media, con la activa participación del plantel docente. Las charlas estuvieron a cargo de autoridades del ámbito judicial local, entre ellas la doctora Claudia Miranda Dacak, camarista del Tribunal de Apelación de la Niñez y Adolescencia.

El director de la institución educativa, licenciado Nelson David Valenzuela, dio la bienvenida a las autoridades judiciales y destacó la relevancia de estas jornadas formativas para fortalecer la educación cívica y el conocimiento de los derechos.

Durante su intervención, la doctora Miranda Dacak abordó diversos temas relacionados con la niñez y la adolescencia, incluyendo las funciones del Juzgado de Paz, el Derecho Penal Adolescente, los derechos y obligaciones de los niños, niñas y adolescentes, y problemáticas como el bullying, el ciberacoso y la drogadicción. También se refirió a las vulneraciones de derechos fundamentales, como el acceso a la alimentación, educación, vivienda digna y un ambiente saludable, subrayando la importancia de la defensoría en la protección de estos derechos.

La magistrada instó a los presentes a denunciar hechos de violencia doméstica, maltrato infantil y otras situaciones que afecten los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Módulo “El juez que yo quiero y necesitamos” en la compañía Ñandukua

En horas de la tarde, el magíster Aldo Ávalos, encargado del Departamento de Educación en Justicia, disertó en el Colegio Nacional Ñandukua, con la participación de estudiantes de dicha institución y de la Escuela Básica N° 947 Virgen del Carmen.

El taller se desarrolló en el marco del módulo “El juez que yo quiero y necesitamos”, con la presencia de unos 60 estudiantes. Durante su exposición, el magíster Ávalos explicó que la finalidad de las leyes es garantizar una convivencia armónica, mediante el respeto de derechos y el cumplimiento de deberes. Destacó el rol de la Constitución Nacional como norma suprema y explicó la función de otras leyes específicas como el Código Laboral, el Código Civil y el Código Penal.

Este tipo de actividades busca fomentar el conocimiento sobre el sistema judicial y promover una cultura de legalidad entre los jóvenes. Las instituciones interesadas en participar del programa pueden comunicarse al (021) 421-241, escribir al correo educandoenjusticia@gmail.com o visitar la página de Facebook “Educando en Justicia”.

Noticias Relacionadas