Miércoles 16 de Julio de 2025 | 20:35 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

27 DE NOVIEMBRE DE 2009

FORTLECER VINCULOS ENTRE LA CUIDADANIA Y EL PODERL JUDICIAL

Educando en Justicia recibió a escolares de Cruce Liberación

La campaña “Educando en Justicia” desarrollada por la Dirección de Comunicación a instancia de la Corte Suprema de Justicia, permitió la visita de jóvenes del Colegio Nacional Cruce Liberación del Departamento de San Pedro que accedieron a las instalaciones del Palacio de Justicia ubicado en Asunción. Los visitantes demostraron bastante interés en el recorrido que centró su actividad en el Museo de la Justicia, donde se les explicó sobre el tiempo de oscurantismo político que padeció el país bajo la dictadura stronista. La comitiva estuvo a cargo de la abogada María de Jesús Pedrozo que se desempeña como docente de Ética dentro de la institución escolar visitante.

El Palacio de Justicia de Asunción, recibió la visita de 20 alumnos del primer año de la media con énfasis en el Bachillerato Técnico en Contabilidad del Colegio Cruce Liberación de la localidad con el mismo nombre, distante cerca casi 200 km de la capital del Paraguay. La visita estuvo enmarcada en el objetivo de observar de cerca el Poder Judicial y las actividades desarrolladas por los magistrados y funcionarios judiciales. Los jóvenes visitantes fueron recibidos por el equipo encargado del programa en el Poder Judicial que se encargo de guiarles, explicar y responder a las dudas que iban surgiendo durante la jornada educativa. La actividad se centró en acceder a las instalaciones del Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos, en la cual se encuentran expuestos los documentos probatorios de los vejámenes que sufrió el pueblo paraguayo bajo la dictadura de Alfredo Stroessner. Es importante resaltar el asombro de los jóvenes al escuchar los relatos del guía del museo quien contó sobre el contenido de los documentos que sirven de ejemplo para no volver a repetir la historia que daño a muchas familias paraguayas.
Noticias Relacionadas