Domingo 04 de Mayo de 2025 | 06:54 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

20 DE AGOSTO DE 2010

SE TRATA DE LA UNAM Y EL BANCO MUNDIAL

Destacan la activa participación de la Corte Suprema de Justicia en el ámbito internacional

Organismos internacionales destacan la gestión cumplida por la Corte Suprema de Justicia del Paraguay. En este contexto, el Instituto de Investigación Jurídica de la Universidad Autónoma de México (UNAM) agradece por el desarrollo de actividades de manera conjunta. De igual forma, el Banco Mundial resalta la labor realizada por los funcionarios judiciales encargados de llevar adelante el Programa sobre Transparencia, Integridad y Rendición de Cuentas.

En la nota remitida por el Instituto de Investigación Jurídica de la UNAM a la Corte Suprema de Justicia expresa su plena convicción en que seguirán llevando adelante  las actividades realizadas de manera conjunta, las cuales seguirán dando los mejores frutos para el fortalecimiento de las respectivas instituciones y estrechar los lazos de amistad y cooperación.

El documento firmado por el director del citado instituto, Héctor Fix Fierro, también expresa el agradecimiento por la recepción de publicaciones de autores del mismo centro de investigación y por la invitación planteada por la Corte, para que el doctor Jorge Carmona participe de los actos realizados por la máxima instancia judicial.

Asimismo, se reconoce la ferviente dedicación y el empeño demostrado por el ministro del máximo tribunal de la República, doctor Víctor Núñez, los doctores Carmen Montanía y Jorge Silvero.

Banco Mundial agradece gestión de funcionarios judiciales                               

De igual manera, el Banco Mundial, también  expresó su agradecimiento por la colaboración de la Corte Suprema de Justicia para la realización en forma exitosa de las diversas etapas del Programa sobre Transparencia, Integridad y Rendición de Cuentas.

El documento, califica esta iniciativa como un precedente único y ejemplo a seguir para mejorar la Justicia en todo el mundo. Igualmente, mencionan su gratitud a la directora de Asuntos Internacionales de la máxima instancia judicial, doctora Mónica Paredes por la participación durante las reuniones y videoconferencias sobre el programa y en la Conferencia Mundial en Brasilia, donde se presentaron los resultados del diagnóstico y el plan de acción elaborados por la coalición formada en Paraguay.

Destaca el vasto conocimiento de la doctora Paredes, señalando que sus excelentes intervenciones a lo largo de todo el programa han servido de inspiración para todos los participantes.

Noticias Relacionadas