Jueves 11 de Septiembre de 2025 | 01:41 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Con éxito se implementó el programa “Justicia Abierta” en Concepción

Con éxito se implementó el programa “Justicia Abierta” en Concepción

Durante la sesión plenaria de este miércoles, el ministro de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la Circunscripción Judicial de Concepción, doctor Eugenio Jiménez Rolón, destacó el desarrollo del programa “Justicia Abierta” llevado a cabo en el norte del país. La iniciativa incluye la participación de varias dependencias del Poder Judicial, como la Dirección de Mediación, Dirección de Marcas y Señales de Ganado, y la de Registros Públicos y de Automotores, entre otras.

Ministros de la Sala Penal de la CSJ se reunieron con jueces penales de Garantías

Ministros de la Sala Penal de la CSJ se reunieron con jueces penales de Garantías

El vicepresidente segundo de la Corte Suprema de Justicia y titular de la Sala Penal, doctor Manuel Ramírez Candia, y los ministros Luis María Benítez Riera y Carolina Llanes, se reunieron este miércoles con jueces Penales de Garantías de la Capital, para abordar el tema referente a la transparencia y acceso a la información de las Audiencias Preliminares. La reunión se realizó en la sala de acuerdos del Palacio de Justicia de Asunción.

CSJ participa del proceso de construcción de indicadores para el combate a delitos de vida silvestre y los bosques

CSJ participa del proceso de construcción de indicadores para el combate a delitos de vida silvestre y los bosques

La Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección de Derecho Ambiental, participó del “Lanzamiento de Herramientas para el Análisis de los Delitos contra la Vida Silvestre y los Bosques (Toolkit) y Taller del Marco de Indicadores del Consorcio Internacional para Combatir los Delitos contra la Vida Silvestre y los Bosques (ICCWC)”. El acto se desarrolló en el marco del Programa Global sobre Delitos que afectan el Medio Ambiente y el Clima de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés), iniciativa financiada por el Reino Unido (UK).

Habilitan Telecentro en sede judicial de Ciudad del Este

Habilitan Telecentro en sede judicial de Ciudad del Este

Mediante un trabajo en conjunto del Poder Judicial, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y la empresa de telefonía Claro, este martes 24 de mayo el Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná, representado por su presidenta, Juana Bertha Avalos, y los vicepresidentes primera y segundo, Juliana Giménez y Efrén Giménez, respectivamente, habilitó el Telecentro en la sede judicial de Ciudad del Este. El objetivo principal es facilitar el acceso a internet de los profesionales, usuarios de la justicia y la ciudadanía en general, los cuales pueden acercarse de lunes a viernes de 07.00 a 17.00.

Orden del Día de la Sesión Plenaria Ordinaria

Orden del Día de la Sesión Plenaria Ordinaria

La Corte Suprema de Justicia llevará a cabo mañana, miércoles 25 de mayo de 2022, su sesión plenaria ordinaria. A continuación, se transcribe el Orden del Día que será desarrollado en la oportunidad.

Vicepresidente Martínez Simón recibió en audiencia a cursantes del IAEE

Vicepresidente Martínez Simón recibió en audiencia a cursantes del IAEE

El vicepresidente primero de la Corte Suprema de Justicia, doctor Alberto Martínez Simón, en compañía del responsable interino de Planificación y Desarrollo, Alberto Martínez Franco, y el general retirado Ramón Brozon Bareiro recibieron en audiencia este martes a cursantes del programa de Maestría en Planificación y Conducción Estratégica Nacional del Instituto de Altos Estudios Estratégicos (IAEE) a fin de responder consultas. Este encuentro se enmarca en un trabajo de Realidad Nacional, que se lleva adelante por miembros de la reconocida institución.

Realizaron charlas sobre “bullying” y el proceso penal para adolescentes de Loma Pytã

Realizaron charlas sobre “bullying” y el proceso penal para adolescentes de Loma Pytã

Alumnos del 7° al 9° grado de la Escuela Coronel Felipe Toledo, de Loma Pytã, recibieron este martes informaciones relacionadas al acoso escolar y el proceso penal adolescente. La charla “El Juez que yo quiero”, del Programa Educando en Justicia, fue impartida por la jueza penal de la Adolescencia doctora Edith Coronel, quien instó a los estudiantes a denunciar con responsabilidad los casos relacionados a la vulneración de sus derechos.