En el marco de la lucha contra el abuso sexual de niños, niñas y adolescentes en Paraguay, el programa Justicia Abierta de la Circunscripción Judicial de Concepción realizó este jueves 26 una charla socioeducativa acerca de la prevención del abuso sexual en la escuela Básica N° 4342 “Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia”, de Capitán Giménez, distrito de Horqueta.
La Secretaría de Educando en Justicia de la Corte Suprema de Justicia realizó una visita guiada este viernes a estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Católica de Asunción (UCA). Durante la jornada fueron recibidos en su despacho por el ministro de la Corte Suprema de Justicia y responsable de la mencionada secretaría, Prof. Doctor Luis María Benítez Riera.
El doctor Daniel Mendonça disertó sobre “La Ponderación de los Derechos Fundamentales” durante el Diplomado Judicial con Módulo Constitucional, desarrollado por la Asociación de Jueces del Paraguay (AJP), en el Salón Auditorio "Dra. Serafina Dávalos", del Palacio de Justicia de Asunción, transmitido por TV Justicia y el canal de YouTube del gremio. La actividad fue declarada de interés institucional por la máxima instancia judicial y reconocida por el Consejo de la Magistratura.
La ministra de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, doctora Carolina Llanes, dio inicio oficialmente al taller sobre medidas urgentes de autoprotección en materia de seguridad, dirigido a magistrados y magistradas de la Jurisdicción Especializada en la lucha contra Delitos Económicos, Anticorrupción y Crimen Organizado. La capacitación estuvo a cargo, en esta oportunidad, del criminólogo Juan Alberto Martens, especialista en cuestiones de seguridad, quien compartió algunas herramientas dirigidas a los operadores de justicia para proteger sus tareas e integridad física.
El vicepresidente primero de la Corte Suprema de Justicia y ministro superintendente de la Circunscripción Judicial de Alto Paraguay, doctor Alberto Martínez Simón, informó en sesión plenaria de este miércoles sobre las diversas actividades realizadas en el marco de la Semana de Gobierno que se llevaron a cabo en zona del Chaco paraguayo. Remarcó la ampliación de los servicios electrónicos en el Juzgado de Paz de Bahía Negra, como así también la verificación de juzgados de las localidades de Toro Pampa, Puerto Guaraní, Fuerte Olimpo, Puerto Casado y Carmelo Peralta.
El “Conversatorio con Pueblos Indígenas” se realizó este jueves 26 de mayo en la Sala de Conferencias de la sede judicial de Asunción. Participaron del encuentro, la ministra Carolina Llanes así como representantes y líderes de los Pueblos Pai Tavyterã y Angaité con el objetivo de generar un espacio de diálogo e intercambio para abordar los temas de diversidad cultural e interculturalidad desde la perspectiva de los principios de igualdad y no discriminación para que los pueblos originarios conozcan el sistema judicial y de esa manera, accedan efectivamente a la justicia de acuerdo al procedimiento especial para pueblos indígenas. El encuentro fue declarado de interés institucional a pedido del doctor Manuel Ramírez Candia, ministro responsable de la Dirección de Derechos Humanos.
Estudiantes de Nivel Medio del Colegio Cervantes, del barrio Vista Alegre, Asunción, recibieron un taller instructivo enfocado en responsabilidad penal en adolescentes y acoso escolar o “bullying”, impartido por la jueza Penal de la Niñez y Adolescencia de Luque, doctora Pili Rodríguez. Es organizado por la Secretaría de Educando en Justicia, dependiente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), bajo el módulo “El Juez que yo quiero”. Ayer miércoles, también se realizó la charla en el Colegio Madre María Santa Eugenia de la ciudad de Luque.
Este jueves se realizó el sorteo de preopinantes de causas de la Sala Civil y Comercial de la Corte Suprema de Justicia, integrada por los ministros Alberto Joaquín Martínez Simón, Eugenio Jiménez Rolón y César Antonio Garay. El acto se llevó a cabo en la sala de conferencias del Palacio de Justicia de Asunción y se transmitió en vivo por TV Justicia.
En el calendario de actividades previstas para el programa Justicia Abierta, y en el marco de la lucha contra el maltrato, abuso sexual y explotación laboral de niños, niñas y adolescentes en Paraguay, el miércoles 25 de mayo se realizó una charla socioeducativa para la prevención del abuso sexual en la Escuela Básica N° 540 “Epopeya Nacional”, del Barrio San Ramón de la ciudad de Yby Yaú.