El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César M. Diesel Junghanns, recibió en audiencia oficial a representantes de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay. Participaron del encuentro Robert Alter, encargado de Negocios; Aarón Pratt, ministro consejero; y Brian Skaret, representante del Departamento de Justicia. La reunión tuvo como objetivo fortalecer la cooperación interinstitucional en el ámbito judicial y promover el intercambio de buenas prácticas.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel; el ministro enlace del Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos, doctor Luis María Benítez Riera; y el director del Centro-Museo, José Agustín Fernández, inauguraron la exposición artística “Operación Cóndor: 50 años”, que retrata los vejámenes cometidos contra miles de víctimas del considerado por historiadores como el “Mercosur del Terror”. Las obras-que estarán expuestas durante los meses de noviembre y diciembre- ponen de relieve diversas documentaciones del Archivo del Terror, las cuales constituyen un importante acervo histórico, jurídico, político y documental.
El Juez de Primera Instancia de la Niñez y la Adolescencia de Segundo Turno de la Circunscripción Judicial de Cordillera, abogado Víctor José Yahari Cousirat, dictó una medida de protección que prohíbe la difusión de cualquier información o contenido que pueda individualizar a una adolescente en situación de vulnerabilidad. La disposición se extiende a publicaciones en redes sociales, aplicaciones de mensajería y todos los medios de comunicación —digitales, radiales, televisivos o escritos— y se sustenta en el artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que establece la prohibición absoluta de divulgar datos, imágenes o referencias que permitan identificar a personas menores de edad involucradas en procesos judiciales. La medida busca resguardar de forma integral la honra, intimidad, reputación y dignidad de la adolescente, bajo apercibimiento legal para cualquier persona física o jurídica, plataforma o canal de difusión que incumpla la orden judicial.
El titular de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), doctor César M. Diesel, participó este miércoles 19 de noviembre del Acto de Entrega del Premio Nacional de Literatura 2025, otorgado por el jefe de Estado, Santiago Peña Palacios, establecido en la Ley N° 1149/97. En esta edición fue premiada la obra titulada “La Épica de Doña Mencia y Don Hernando”, del escritor Gustavo Laterza, con menciones especiales a otros escritos literarios.
Este miércoles 19 de noviembre se llevó a cabo el acto de apertura de las jornadas de fortalecimiento de la gestión administrativa–sumarial del Sistema Disciplinario del Poder Judicial, encabezado por el abogado Alex Almada, secretario del Consejo de Superintendencia Nº 1; la directora general de Capital Humano, licenciada Rosa Szarán; la superintendente general de Justicia, abogada Analía Velázquez; y el director general de Auditoría de Gestión Jurisdiccional, abogado Rodolfo Heyn. El propósito de este espacio es analizar, unificar y mejorar los procedimientos vigentes, con énfasis en la transparencia y la eficiencia de los servicios, mediante un trabajo colaborativo entre las distintas dependencias.